jueves, 14 de mayo de 2015






Herramientas para procesos de importación y exportación en Colombia.



El proceso de Globalización de la economía ha introducido profundos cambios en la forma como los distintos países afrontan el comercio internacional, que compromete la formulación y ejecución de la política comercial de los mismos países, su coherencia con las demás políticas gubernamentales, así como su coordinación con las políticas internacionales al respecto. Para un profesional en Comercio Exterior es de vital importancia entender y saber analizar la política comercial por cuanta ésta determina la orientación que se debe dar al comercio internacional y tiene fuertes implicaciones con sus actividades profesionales.


Es importante tener en cuenta  todas las herramientas que nos facilitan los procesos de importación y  exportación, cuales son los beneficios a los  que  podemos acceder, conocer las entidades y los procedimientos que  se realizan para estas actividades,  los lugares estratégicamente ubicados donde la DIAN inspecciona las mercancías, entre muchos instrumentos que debemos conocer para comercializar productos internacionalmente.


El arancel de aduanas conocido como el sistema armonizado de designación y codificación de mercancías, que permite establecer la tarifa de gravamen de aduanas, con incorporación del régimen de Importación, del impuesto sobre las ventas IVA, de las reglamentaciones relativas a cada partida y de los acuerdos de integración celebrados por Colombia. El sinnúmero de cuestionamientos y preguntas formuladas, como: el arancel es un listado, Una tarifa, un porcentaje? etc, quedan resueltas con la consulta adecuada y analizada en forma crítica en la interpretación que se le dé sobre el pensamiento del legislador, con una correcta interpretación de las disposiciones y anotaciones allí incorporadas.